lunes, 29 de septiembre de 2014

Poco premio para tanto dominio (0-0)

El Córdoba domina claramente el partido ante un inexistente Espanyol. Buena imagen de los de Ferrer que no se demuestra en el resultado final. Pese al punto, sigue colista.  

Crespo disputa un balón a un jugador del Espanyol
CÓRDOBA: Juan Carlos, Gunino, Iñigo López, Pantic, Crespo, Ekeng, Luso, Fede Cartabia, Rossi, Borja García y Ghilas. Tambien jugaron: Fidel por Rossi en el 72' y Xisco por Borja García en el 77'.

ESPANYOL: Kiko Casilla, Javi López, Colotto, Alvaro, Fuentes, Cañas, V.Sánchez, Salva Sevilla, L. Vázquez, Stuani y Sergio García. Tambien jugó Mattioni por Salva Sevilla en el 64'.

Ayer era la noche y el partido para dar una buena imagen, reconciliarse con la afición y conseguir la primera visto. Lo primero se consiguió, lo último no. El Córdoba vio como se le escaparon dos valiosísimos puntos que parecían atados, ante un equipo que solo tiro un par de veces a la portería de Juan Carlos.
Y no fue por no intentarlo, el equipo del "Chapi" Ferrer salio a comerse a su rival desde el minuto 1, exceptuando unos veinte minutos de dominio visitante. 

La defensa cordobesista se mostró muy solida atrás con un inmenso Crespo (cada día va a más) en el lateral izquierdo. Juan Carlos paró sin problemas las pocas ocasiones que tuvieron los pericos. El mediocampo inédito esta temporada, con Luso (que debutaba en primera tras su lesión) y Ekeng, pusieron el musculo necesario para que los espanyolistas no crearán grandes oportunidades. Hay que destacar el gran partido que se marcó Patrick Ekeng, que fue un pulmón durante todo el encuentro e incluso tuvo alguna ocasión clara de gol, desde luego ayer nos ofreció su mejor versión desde que llego a la capital cordobesa. 

Juan Carlos ataja un balón
Fede Cartabia volvió una vez más, ha llevar el peligro a la portería defendida por Kiko Casilla. Es increíble el esfuerzo y la verticalidad que el jugador argentino derrocha sobre el campo. El delantero argelino Nabil Ghilas dio nuevas pinceladas de lo que se espera de él. Ayer estuvo muy combativo desde el inicio hasta el final del encuentro, y mostró que esta muy por encima de Mike Havennar. Aunque no marcó, si dió muy buenas sensaciones. Y es que el equipo en general las dio, pese al empate, se vio a un nuevo Córdoba que hizo olvidar la mala imagen dada en Mestalla hace unos días. Llegaron, crearon peligro, embotellaron a su rival, pero cuando la pelota no quiere entrar... es imposible. 

Fede Cartabia se va de Fuentes
Consiguió entrar uno. Una falta que centra Cartabia y Pantic remata a la red, pero el linier levantó la bandera por fuera de juego. Una pena para el Córdoba pues de haber metido ese gol, seguro hubieran venido más, por el gran partido realizado. 

Por poner un "pero", le achaco a Ferrer de no haber utilizado el último cambio que le quedo por hacer al equipo, que hubiera dado unas piernas nuevas y más posibilidad en ataque. 
Ferrer dando instrucciones al defensa Iñigo López

En definitiva, los cordobeses suman su tercer punto en primera tras el tercer empate cosechado (dos en casa, uno fuera), pero que no les vale para dejar el farolillo rojo de la clasificación. El Córdoba continua colista, aunque eso sí, a un punto de salir del descenso.
El viernes visita el feudo del Getafe, un equipo que parece que esta despegando y quiere hacerse fuerte en casa. Aún así, los califas irán a por la ansiada victoria ante un equipo que, a priori, estará luchando por la permanencia junto a ellos. 
En noches como las de ayer, se demuestra que el fútbol es injusto a veces, esperemos que en otra ocasión el marcador haga justicia a los cordobesistas.






Por Jose Espejo (@josespejoleon) 


domingo, 28 de septiembre de 2014

¡Sin excusas!

El Córdoba recibe al Espanyol sin margen de error. Una derrota o incluso un empate, encenderían todas las alarmas en El Arcángel. Havennar fuera de la convocatoria. Xisco, dentro.


Camino del entrenamiento esta semana
El Córdoba tiene esta noche (21H Canal+Liga/GolTv) un partido a vida o muerte en su estadio. Se enfrentará a un equipo que, a priori, luchará por el descenso junto a los blanquiverdes, y es por ello importantísmo ganar hoy y aliviar las tensiones que se sucederán en El Arcángel si no se consigue la tan ansiada primera victoria.

Para conseguir la gesta, el "Chapi Ferrer" ha convocado a un total de 18 jugadores: Juan Carlos, Saizar, Gunino, Iñígo López, Iago Bouzón, Pantic, Crespo, Pinillos, López Garai, Ekeng, Rossi, Luso, Fede Cartabia, Fidel, Borja García, Fede Vico, Ghilas y Xisco.

Ferrer dirigiendo un partido

La sorpresa la encontramos en la convocatoria de Xisco y la no inclusión del japonés Mike Havennar. Lo de Havennar era un secreto a voces, después de los pésimos partidos que ha realizado y la tremenda pitada que se llevo en el último partido ante su afición. Lo que esta claro que Ferrer ha querido darle un tirón de orejas para que despierte su olfato goleador. Por el contrario, Xisco Jimenez ha visto como vuelve a una convocatoria en la que no estaba desde la primera jornada en el Bernabeu, un partido en el que dejo muy buenas sensaciones. Habrá que ver si consigue esta noche ratificar esta situación con un buen partido y si finalmente consigue quitarle el puesto al japonés. Otra novedad es la ausencia del capitán Abel Gómez.

Así las cosas, el Córdoba saltará esta noche al Arcángel previsiblemente con Juan Carlos en la portería; Gunino, Pantic, Iñigo López y crespo, en la defensa; Rossi y López Garai en el centro del campo, mas adelantado Borja García; extremos para Fede Cartabia y Fidel; y en la punta de ataque el argelino Nabil Ghilas. 

Ghilas luchando un balón ante el Almería
Delante estará el Espanyol de Barcelona, un equipo que no se lo pondrá nada fácil al conjunto blanquiverde. La esperanza cordobesista reside en que ya se le gano y elimino en copa del rey hace dos años, haciendo además un gran juego. 

Lo que esta claro es que al Córdoba ya se le ha acabado las excusas y tienen la obligación de ganar hoy si no quiere conseguir un paupérrimo bagaje de 2 puntos de 18 posibles. Para ello, El Arcángel animará una vez más intentando llevar al equipo en volandas y conseguir la primera victoria de la temporada. 

Por José Espejo (@josespejoleon

jueves, 25 de septiembre de 2014

Sin Cartabia, a la batalla de Mestalla

El Córdoba se enfrentará a uno de los equipos más en forma de la Liga. Cartabia no puedo jugar por clausula de su contrato. Havennar, tras la pitada de El Arcángel, volverá a ser titular. 


A las 22.00h (Canal+Liga/GolTv) tendrá lugar la batalla entre el Valencia y el Córdoba en la capital del Turia. El Córdoba se quiere aferrar a sus buenas actuaciones de vistante esta temporada, para conseguir sumar los tres primeros puntos del campeonato. Pero la victoria no será fácil, ya que el Valencia tiene en Mestalla un auténtico fortín, del que muy pocos equipos tienen opciones de llevarse los puntos. 

El equipo cordobesista entrenando para el partido ante el Valencia
Para la ocasión, Ferrer hará pequeñas rotaciones debido a que el proximo domingo también hay partido. La portería y la defensa parecen claras; con Juan Carlos de cancerbero, y Gunino, Pantic, Iñigo López y Crespo, en el zaga. El delantero del equipo volverá ha ser una vez más Mike Havennar, que parece tener el apoyo del entrenador catalán, aunque se llevase una atronadora pitada del feudo cordobesista la pasada jornada. Y es que la afición esta muy descontenta con el delantero japonés, pues llego como un "killer" y no es que aún no haya metido gol, sino que no se le ven cualidades para ello. 
El mediocampo, estará cubierto por Ekeng y López Garai, Pasando a Rossi a la mediapunta, y las bandas para Borja García y Fidel

Havennar controlando un balón en pretemporada
La gran ausencia del equipo cordobesista será Fede Cartabia, que no puede jugar contra el Valencia debido a una clausula de su contrato de cesión que lo impide. El equipo blanquiverde perderá así a su mejor jugador hasta la fecha. 

Fede Cartabia en su presentación con el Córdoba
En la historia, el Córdoba sólo ha conseguido ganar una vez en el feudo valencianista y fue hace más de medio siglo, pero los blanquiverdes esperan dar hoy el "campanazo" en Mestalla y conseguir la primera victoria en su vuelta a la Liga BBVA, y conseguir salir del descenso.




Por José Espejo (@josespejoleon)


lunes, 22 de septiembre de 2014

Velasco Carballo corta la reacción cordobesista

El Córdoba pierde en El Arcángel 1-3. Pésimo arbitraje de Velasco Carballo que condena al Córdoba con un penalti inexistente. El equipo cordobesista ocupa puestos de descenso.



La tarde se presentaba nublada y con pronostico de lluvia, que llego a la media hora de partido y el Córdoba pareció ahogarse ante la zaga sevillista. Los de nervios se adelantaron pronto, en el minuto 8, por medio de Bacca que remató tras un garrafal fallo de Pantic


Tras el gol, el Córdoba se sacudió la presión, teniendo mucha posesión de balón pero apenas inquietando al joven Sergio Rico. Así difícil. Se llego al descanso con el 0-1 y la sensación de que el Sevilla a medio gas estaba consiguiendo la victoria ante un Córdoba sin capacidad de reacción. 

En la segunda mitad el equipo de Ferrer, que sorprendió al público con el once que sacó, siguió controlando la posesión de balón pero sin peligro alguno, pues parece que si Fede Cartabia no entra en el juego, el equipo blanquiverde es inofensivo. El de Rosario estuvo irreconocible, lo intentó en un par de ocasiones pero no pudo hacer nada ante la defensa sevillista

Hay que destacar la pésima actuación del delantero japonés Mike Havennar. El ariete fue más bien un estorbo que una ayuda para sus compañeros, de ahí que se llevara una tremenda pitada de la grada del Arcángel cuando fue sustituido por Ghilas (que estuvo correcto pero nada más) en el minuto 58
Otro que sorprendio en el once, pero para mal, fue Patrick Ekeng. El centrocampista tuvo perdido el centro del campo cordobés durante todo el partido, hasta que fue sustituido por el capitán Abel Gómez. Aun así, se le vio mejor que en otras ocasiones, pero le falta mucho para ser jugador de Primera División.

El 0-2 llego a través de una falta al borde del área que centro Denis Suárez (el mejor de los sevillanos ayer) y remató a placer M'Bia. Diez minutos más tarde, en el 82', Borja García remato a la red dentro del área, consiguiendo la reacción cordobesista que quería ver El Arcángel


En ese momento el Córdoba fue un vendaval hacia la portería del Sevilla, que se defendían como gato panza arriba. Fue entonces cuando entró en juego Velasco Carballo y su show particular. A parte del festival de tarjetas amarillas para el equipo cordobesista y la innumerables faltas inexistentes que pitaba a favor del Sevilla durante todo el partido situándose claramente a favor del campeón de la Europa League, se inventó un penalti en el minuto 88 cuando el Córdoba estaba volcado en conseguir el empate, cortando de manera radical la reacción del equipo de Ferrer. Pantic no toca en ningún momento al atacante sevillista y éste se deja caer. Una vez más, queda en evidencia el claro favoritismo arbitral que la liga ofrece a los equipos punteros. 


En definitiva, 1-3 y mucho tiene que mejorar Ferrer para poder sacar al equipo del pozo, pues ahora mismo se sitúa en el puesto 19 con 2 puntos, sólo se encuentra por detrás el Levante con 1 punto
El jueves toca visitar Mestalla y, o mucho cambia el equipo con respecto lo visto ayer, o el Córdoba tiene todas consigo de volver a El Arcángel sin botín. 

Por José Espejo (@josespejoleon)

domingo, 21 de septiembre de 2014

Un Córdoba con buena imagen en primera recibe al campeón de la Europa League

Primer derbi andaluz en El Arcángel. Xisco y Lopez Silva fuera de la lista por lesión. Emery incluye a Beto en la convocatoria. Se prevé un aguacero a la hora del partido. 

El Córdoba recibe esta tarde en el Arcángel al Sevilla (19h, Canal+Liga/GolTv), en lo que será el primer derbi andaluz en casa. Para la importante cita, el "Chapi" Ferrer dio a conocer ayer la lista de los 19 elegidos (quitará a uno antes del encuentro) para intentar conseguir los primeros 3 puntos de la temporada: Juan Carlos, Saizar, Gunino, I. López, Pantic, Iago Bouzón, Crespo, Pinillos, López Garai, Ekeng, Rossi, Abel, Fede Cartabia, Fidel, Fede Vico, Borja García, Matos, Havennar y Nabil Ghilas.

Se quedaron fuera de la lista por lesión Xisco y López Silva, mientras que Luso y Deivid no entran por decisión técnica. Sorprende la no inclusión de Deivid después de su titularidad y buen juego en el partido de la semana anterior en Almería.

Albert Ferrer pendiente del entreno 

Así las cosas, la portería estará defendida una vez más por Juan Carlos que parece haber ganado definitivamente la partida a Saizar. Defensa compuesta por Iñigo López y Pantic de centrales y Gunino y Crespo en los laterales. En el mediocampo estarán López Garai y Rossi, en el extremo derecho el incuestionable Fede Cartabia, el motor de este Córdoba, el extremo izquierdo será para Fidel y en la mediapunta se situará Borja García. La punta de ataque será nuevamente para un Mike Havennar muy cuestionado por la afición cordobesista. No sería sorpresa que Ghilas le quitase el puesto tras los buenos detalles que se vieron de él en los Juegos del Mediterráneo.

Los tres delanteros del Córdoba entrenando

Por su cuenta, la lista del Sevilla no incluye sorpresas salvo la del portero Beto, que vuelve tras su lesión y será previsiblemente el titular en la ciudad califal.

El partido estará condicionado por el mal tiempo, ya que se esperan lluvias durante toda la tarde en la ciudad de la mezquita. Tampoco se espera un lleno, pues el elevado precio de las entradas han hecho que sólo se vendan unas 600 entradas, por lo que con los socios, serán alrededor de 17.000 los espectadores que acudan hoy a El Arcángel. No habrá afición sevillista al menos en la zona de visitante, ya que el Sevilla no ha pedido dichas entradas. Aunque serán algunos los desplazados de forma individual desde Sevilla.

El Córdoba buscará su primera victoria en la Liga BBVA y en su feudo, ante un Sevilla que puede venir algo desgastado de su compromiso europeo del pasado jueves, para contentar así a una afición que ya esta mirando de reojo los puestos de descenso y para que desaparezcan esos fantasmas que ya empiezan a planear en el Arcángel, pues de perder hoy, el equipo podría ocupar el farolillo rojo de la clasificación. Tendremos que encomendarnos a San Rafael y a Santa Victoria para que esto no ocurra. 

Rondo del equipo en un entreno de esta semana

Por José Espejo (@josespejoleon)

martes, 16 de septiembre de 2014

Las entradas del Córdoba - Sevilla enfrentan a directivas y aficionados

El Córdoba pone a 70€ las entradas visitantes. Las peñas sevillistas anulan los viajes que ya tenían organizados. La directiva del Sevilla intento bajar el precio ante la negativa cordobesista.



El primer derbi andaluz que jugará el Córdoba en su retorno a primera será con el Sevilla (Dom. 19 h Canal+Liga/Goltv) y el morbo esta garantizado.
A parte de los "piques" que existen entre las dos hinchadas, la directiva del Córdoba ha situado los precios para el partido entre 50€ y 110€, teniendo la entrada visitante un precio de 70€ (Preferencia alta).

Ante estos precios, la mayoría de las peñas sevillistas que ya tenían fletado un autobús para viajar a la ciudad de la mezquita han anulado el viaje, siendo el principal inconveniente el precio fijado. Algunos aficionados sevillistas declaran que "no es lógico que cueste más un partido de liga normal, que la entrada para la final de la Europa League".
Imagen correspondiente al Trofeo Antonio Puerta

Ante esta avalancha de aficionados enfurecidos, la directiva del Sevilla mantuvo una reunión con la directiva del Córdoba hace más o menos una semana para intentar rebajar de alguna forma el precio de la entrada y poder así desplazarse los aficionados del equipo hispalense. El Córdoba fue tajante en su respuesta: NO. El equipo califal cree que ha puesto un precio "acorde al partido que es y la rivalidad existente entre ambas aficiones".

Fede ante un rival sevillista en el Trofeo Antonio Puerta
Lo cierto es, que esta medida pueda haber enfriado la buena relación que mantenían ambas directivas desde unos años atrás. Sin ir más lejos, el Sevilla ha visitado en dos ocasiones (la última el año pasado) al Córdoba en partido amistoso en los tres últimos años, asistiendo además a coste cero, algo que el presidente del Córdoba propago en los medios de comunicación cuando fue preguntado sobre su mala relación con la mayoría de equipos de primera: "Fíjate si tenemos mala relación que el campeón de la Europa League (Sevilla) y el campeón de la Liga (Atlético) han venido al Arcángel a jugar dos amistosos y a coste cero" comentaba Carlos González.
También hay que destacar que el club de Nervión invitó al Córdoba a jugar este verano el Trofeo "Antonio Puerta" e incluso le hicieron el pasillo al inicio del encuentro por el ascenso cordobés.

Pasillo del Sevilla al Córdoba en el Trofeo Antonio Puerta
Pero no sólo el malestar reside en casa ajena. Los cordobesistas también se han quejado de los precios, ya que la entrada más barata es de 50€ en fondos, lugares donde prácticamente esta todo vendido (abonados). La cercanía entre ambas ciudades propicia que familiares sevillanos de cordobesistas quisieran ir a el Arcángel y no puedan hacerlo por el elevado coste.

Así, el presidente del Córdoba debería acordarse de sus aficionados, ya que en Sevilla seguramente pondrán precios desorbitados a los cordobesistas que quieran presenciar el partido de la segunda vuelta de la Liga BBVA, mientras que él, tendrá asegurada su butaca en el palco sevillano.

Personalmente, soy cordobés y cordobesista con mi abono en fondo norte, y me da Vergüenza la política de precios que lleva esta directiva, desde el precio de los abonos (los cuartos más caros de toda la Primera División) hasta el de las entradas, porque estos señores sólo piensan en llenarse sus bolsillos, sin pensar que los que vamos a pagar todo esto (sobretodo en el Sánchez Pizjuán), somos nosotros... los CORDOBESISTAS.
La afición cordobesista



Por José Espejo (@josespejoleon)

viernes, 12 de septiembre de 2014

CRONICA: Tablas Justas en el Mediterráneo (1-1)

El Córdoba empata por medio de Fede. De menos a más. Penalti no pitado para ambos equipos. Ghilas la tuvo en la última jugada



Ficha Técnica

UD Almería: Rubén; Ximo Navarro, Trujillo, Mauro dos Santos, Dubarbier; Verza, Thomas; Wellington Silva (Quique González, m. 64), Fernando Soriano (Teerasil Dangda, m. 75), Édgar, y Hemed (Gaspar, m. 84).
Córdoba CF: Juan Carlos; Campabadal (Pantic, m. 68), Iñigo López, Deivid, Castro; López Garai, Rossi; Fede Cartabia, Borja García (Abel, m. 75), Fidel, y Mike Havenaar (Ghilas, m. 59).

Goles: 1-0, m. 11: Édgar. 1-1, m. 20: Fede Cartabia.
Almería y Córdoba empatan (1-1) en los Juegos del Mediterráneo, en un encuentro en el que el equipo local comenzó dominando ante un Córdoba encerrado atrás. En una de esas jugadas marco Edgar a tiro cruzado en el que poco pudo hacer Juan Carlos.

En ese momento el Córdoba se sacudió el dominio almeriense y salió de su área. Al borde del minuto 20, Fede Cartabia (¿quién si no?) empató la contienda con una espectacular jugada cosecha del de Rosario, que entró en el área local como quiso y remató a la red.

Desde entonces, el Córdoba se vino arriba y fue el que tuvo más oportunidades hasta el descanso.

La vuelta al terreno de juego se saldó con idéntico guión que en la primera parte. Dominio almeriense en los primeros minutos, para después ser el Córdoba que controlara el encuentro.

El partido no estuvo exento de polémica, pues pudo haber dos penaltis (uno para cada equipo) no pitados por el colegiado Teixeira Vitienes, el cuál mostró un arbitraje algo casero y cargado de tarjetas para ambos, algunas innecesarias.
En un centro al área por parte del Córdoba, el defensa del Almería le dió con el brazo despejando el esférico. Minutos más tarde, una jugada parecida pero a favor de los de Francisco, Campadabal le da con la mano en el medio del área. Ninguna de las dos acciones fueron vistas por el árbitro del encuentro.

Ya con el partido agonizando tras la prolongación de 4 minutos, una contra del equipo de Albert Ferrer propició la última acción peligrosa del partido. El argelino Nabil Ghilas se marchó sólo en velocidad, pero su disparo fue rechazado por Rubén a corner, pero ya no hubo tiempo para más.

Reparto de puntos entre dos equipos que no terminan de despegar. La nota positiva para el Córdoba la puso el delantero Ghilas, al que se le vio atento, participativo y con mucha más técnica y movilidad que a Mike Havennar. Aunque aún parece estar con unos kilos de más, el argelino debería ser el titular ante el Sevilla, próxima cita de los cordobesistas en el Arcángel. También fue positiva la vuelta del capitán Abel Gómez, quien debutó con el Córdoba en Primera División.




Por Jose Espejo (@josespejoleon)

jueves, 11 de septiembre de 2014

Más que tres puntos en juego

Previa. El Córdoba se enfrenta este viernes al Almería (Juegos del Mediterráneo 21:00h Canal+Liga, GolT) en lo que será su primer duelo directo por la permanencia. Xisco y Gunino fuera de la convocatoria.

El equipo del "Chapi" Ferrer se jugará más que tres punto en Almería, pues se prevé que los dos equipos estarán ahí abajo en la lucha por la salvación y partirá con "cierta ventaja" quién consiga estos tres puntos.

Para la ocasión, la lista de convocados es la siguiente: Juan Carlos, Saizar, Campabadal, Pantic, Íñigo López, Deivid, Crespo, López Garai, Abel, Rossi, Ekeng, Ryder, Borja García, Fede Vico, Fidel, López Silva, Fede Cartabia, Havenaar y Nabil Ghilas.


Chapi Ferrer durante el partido ante Las Palmas
En la portería, esta garantiza la presencia de Juan Carlos pese a la pifia del anterior encuentro. Algo que también parece claro es la línea de atrás, con Pantic e Íñigo López de centrales y los laterales para Campabadal y Crespo.

Donde viene el lío para Ferrer es en mediocampo y extremos. El Córdoba de la 14/15 tiene un amplio abanico de opciones para esos puestos, a los que se debe quita por unos partidos a Jose Carlos, Luso y Caballero por larga lesión. Así las cosas, en el centro podría colocar a Rossi (que lo hizo bastante bien en el partido contra el celta) y López Garai (que esta disputando más minutos de los que pensaba en un primer momento), bandas para Fede Cartabia y Borja García, y un poco más adelantado a López Silva. La punta de ataque será completada, previsiblemente y previa sorpresa de última hora, por el último fichaje del mercado veraniego, Nabil Ghilas.
El equipo entrenando esta temporada

Las grandes ausencias en el partido serán la de Gunino por molestias y, Xisco y Pinillos por decisión técnica. El balear se ve degradado así al puesto de tercer delantero de la plantilla. Lo de Pinillos es algo normal, trasel mal partido que cuajó en la anterior jornada. 
Xisco, celebrando un gol al Almería hace dos temporadas

Delante estará el Almería, un equipo que ofrece el mismo bagaje que el blanquiverde (1 empate y 1 derrota) y que se verá obligado a ganar ante su afición para disipar así los viejos fantasmas de anteriores temporadas que ya sobrevuelan en el equipo de Francisco.

Lo que está claro, es que toda la presión pasará al equipo almeriense, mientras que el Córdoba buscará su ocasión para darle una machada a su primer rival directo (el celta parece que luchará por algo más que el descenso visto el buen juego del equipo) y conseguir su primera victoria en la Liga BBVA tras 42 años de ausencia.



Por Jose Espejo (@josespejoleon)

viernes, 5 de septiembre de 2014

Crónica de un partido anunciado

Por Jose Espejo (@josespejoleon)

Tras estar mucho tiempo perdido por campos de Segunda, Segunda B e incluso Tercera división, el Córdoba volvió a un campo de Primera, y no aún campo cualquiera, sino al Santiago Bernabeu. Para esta puesta de largo, el equipo no estuvo sólo, y es que entre 5000 y 6000 cordobesistas se trasladaron a la capital de España para apoyar a su equipo, y porqué no, dar la sorpresa a los madridistas.
Lo último no ocurrió, pese a la buena imagen mostrada por el equipo del "Chapi" Ferrer ante los campeones de Europa a quienes encerraron en su campo toda la segunda mitad, pero el apoyo de la grada si estuvo constante antes, durante y después del encuentro.

Después de unas 5 horas de viaje, los primeros cordobeses llegaron a los aledaños del estadio merengue sobre las 13h. Desde entonces, era imposible transitar por cualquier calle de Madrid sin ver camisetas blanquiverdes, algunos en grandes oleadas, y es que se desplazaron incluso familias enteras que no querían perderse la oportunidad de ver el estreno de su equipo en la liga BBVA.

A lo largo de todo el día, los cordobesistas aprovecharon para visitar los monumentos de la capital (algunos incluso visitaron museos como el Thyssen o el Prado), comer, unas cervezas y viajes en metro con el himno cordobesista como banda sonora ante el asombro de los ciudadanos de la ciudad.

Alrededor de las 18h llego el autobús del equipo abriéndose paso ante las mareas blanquiverdes que ya abarrotaban las puertas del Bernabeu al ritmo de "Vamos dale Córdoba, vamos campeón". Media hora más tarde llego el anfitrión, ante los abucheos de los visitantes y los aplausos de su gente.

Posteriormente, las gradas del tercer y cuarto anfiteatro del fondo norte del Santiago Bernabeu fue llenándose de esos 6000 cordobesistas, aunque de manera muy lenta, debido al acoso policial recibido que nos hicieron sentirnos (yo fui uno de ellos) auténticos criminales. Pero la afición demostró el señorío que tiene, de principio a fin.

El himno de la Décima sonaba al inicio del encuentro y tras finalizar éste, las gargantas blanquiverdes entonaron el famoso himno del Córdoba creado por Queco. Simplemente los vellos de punta al ver de nuevo los vídeos de aquel momento.

En definitiva, 2-0 (demasiado castigo tras el pobre juego merengue) y los tres puntos se quedaron en casa sí, pero la ilusión y alegría de ver a su equipo 42 años después en uno de los mejores estadios del mundo, no tiene precio para aquellos 6000 cordobesistas que poco les importó no volver al Arcángel con los tres puntos bajo el brazo.