domingo, 7 de diciembre de 2014

El Córdoba obra el milagro en la Catedral

Primera victoria del Córdoba en primera, ante un Athletic que no fue el de jornadas anteriores. Ghilas, el mejor del partido. El equipo se lo creyó y lo consiguió, no sin sufrimiento antes del pitido final.


La celebración del gol cordobesista

Athletic: Iraizoz, De Marcos, Gurpegui, Laporte, Aurtenetxe, Mikel Rico, Iturraspe, Beñat, Muniain, Williams y Borja Viguera. Tambien jugaron: Iraola por Beñat en el 46', Susaeta por Williams en el 46' y Kike Sola por Aurtenetxe en el 68'.

Córdoba: Juan Carlos, Campabadal, Iñigo López, Pantic, Pinillos, Deivid, Luso, Borja García, Abel Gómez, Fidel y Ghilas. También jugaron: Crespo por Fidel en el 64', Ekeng por Abel Gómez en el 72' y López Silva por Borja García en el 83'.



Llegó, por fin llegó la tan ansiada primera victoria del Córdoba en su retorno a la élite del fútbol español, y precisamente contra uno de los tres históricos de la liga. El estadio era, a priori, el menos esperado para conseguir la victoria, San Mames, pero con esto queda claro que el Córdoba es capaz de dar lo peor (contra el Granada fue un partido horroroso) y lo mejor de si mismo en tan sólo unos días.

Parece que el Athletic salió confiado ante el colista, con varios suplentes en sus titulares, siendo Williams del filial, titular. 

El cordoba saltó al nuevo San Mamés, con Juan Carlos en la portería, Campabadal, Iñigo López, Pantic y Pinillos en defensa; Centro del campo para Deivid, Luso y un poco más adelantado Abel Gómez; extremos para Fidel y Borja García; y arriba Ghilas.

El delantero argelino se encargó de meter el único gol del partido, tras un fallo de Iturraspe, que aprovechó Ghilas para plantarse sólo ante Gorka Iraizoz y batirlo por su palo. Ver para creer, el Córdoba adelantándose en la Catedral a poco menos de la media hora de juego. 

Ghilas marchandose de Gurpegui

Tras el gol, el equipo de Valverde se fue arriba con toda su artillería para conseguir el empate, mientras los cordobesistas se defendían como gato panza arriba. Así se llego al final del primer tiempo.

En la reanudación, el Athletic sacó a Iraola y Susaeta para tener más pólvora en ataque, y el último a punto estuvo de conseguir el gol, primero de falta que atajó bien Juan Carlos, y después de sucesivos corner que despejo la defensa blanquiverde. 

Luso en una entrada agresiva a Iturraspe
El Córdoba ya no escondía sus cartas y se echaron atrás para defender el buen marcador a favor que tenían. Aguantaron a la perfección las envestidas de unos leones que veían como los cordobesistas podían haber sentenciado el choque en dos contras que se produjeron. Primero la tuvo Campabadal, que no supo definir sólo ante Iraizoz y disparó por alto, después la tuvo de nuevo Ghilas, que se encontraba muy escorado a la banda izquierda y su tiro se topo con el portero bilbaíno. 

Los cambios del Córdoba llegaron tarde, algo típico en Djukic, pero que en esta ocasión si sirvieron para mantener la portería a cero. El árbitro añadió 4 minutos, y el Athletic se volcó contra la portería de Juan Carlos, esperándonos más de uno lo peor, el empate.

Djukic dando instrucciones a los suyos
Pero por primera vez en esta liga, el Córdoba supo jugar con el marcador a favor y conseguir su propósito al termino de los 90 minutos de juego. Pitido final, era cierto, el Córdoba había ganado al Athletic en la Catedral, consiguiendo el milagro que nadie creía y demostrando que cuando quieren, pueden. 

El millar de cordobesistas presentes en San Mamés ya pueden decir que han visto al Córdoba hacer historia en Primera División, y sobretodo, un milagro que se produjo en la catedral del fútbol español en vísperas navideñas. 

La afición cordobesista en San Mames






Por José Espejo (@josespejoleon)




No hay comentarios:

Publicar un comentario