sábado, 25 de octubre de 2014

La fiabilidad de Djukic se enfrenta a la Real

El Córdoba estrena técnico ante la Real Sociedad. Djukic ha ganado en todos sus debuts, excepto un empate. Cambio de mentalidad para conseguir la primera victoria.

Hoy comienza la "era" Djukic (22.00H, Cuatro), ante una Real Sociedad en horas bajas y con la necesidad de ganar para que Arrasate siga en el cargo. Pero el Córdoba va a lo suyo, a ganar. Es el día clave, un nuevo entrenador y una nueva forma de ver el fútbol deben ser motivos claros para conseguir un triunfo que, de conseguirlo, puede dejar al equipo incluso fuera del descenso. 

Y es que un motivo más para confiar en la victoria hoy en El Arcángel, lo trae el propio Djukic. Todos los equipos que ha entrenado el serbio han comenzado con victoria, salvo uno que consiguió el empate. Es llamativo que su estreno como entrenador del Hércules en primera consiguiera el triunfo precisamente contra el rival de esta noche, la Real Sociedad. 

La alineación será toda una incógnita, pues en los entrenamientos de la semana no se le ha visto al técnico ninguna predilección por un once concreto. Así el caso, el serbio se ha esperado hasta hoy mismo (después de un entrenamiento a puerta cerrada a las 10.30h) para dar la lista de convocados.

Los elegidos para enfrentarse a los donostiarras son: Juan Carlos, Saizar, Campabadal, Iñigo López, Iago Bouzón, Pantic, Pinillos, López Garai, Luso, Ekeng, Rossi, José Carlos, Fede Cartabia, Borja García, Fidel, Abel, Xisco y Ghilas. 

Llama la atención la primera convocatoria de José Carlos, que viene de una lesión de largo tiempo y que fichó por los blanquiverdes ya lesionado. Será la oportunidad perfecta para que el técnico serbio le de sus primeros minutos como cordobesista y que lo puedan ver así, la parroquia de El Arcángel.

José Carlos este verano en su presentación como blanquiverde
Mike Havenaar continua sin entrar en una convocatoria, y son ya 3 los partidos que se queda en la grada, aún con el cambio de entrenador. Mucho tendrá que cambiar para que Djukic confíe en el y le incluya en una nueva convocatoria, tras el mal arranque liguero que ha protagonizado. Otra ausencia destacada es la del lateral Gunino. Crespo sigue lesionado. 

Ayer, Miroslav Djukic salió en defensa de sus jugadores en caso de que no se consigan pronto resultados: "Los jugadores deben hacer las cosas bien, el resto es responsabilidad del cuerpo técnico. Yo soy responsable de los resultados. Ellos tienen que hacer todo lo que hemos trabajado, estar donde yo les he dicho, aunque hay margen de error porque somos humanos". 

Miroslav Djukic en la sala de prensa del Arcángel
El técnico señaló lo importante que será el resto de la temporada conseguir resultados positivos en casa y el apoyo de la afición: "es muy importante hacerse fuerte en casa y ganar tres puntos para dar un sello a todo este trabajo que hemos empezado. Las victorias llegan como consecuencia el trabajo. No hay que preocuparse de las victorias, hay que preocuparse de hacer las cosas bien. En cuanto a la afición, me siento muy bien acogido y la gente me da ánimos por la calle". 

Esta noche veremos si la prometida mejoría se convierte en realidad y podemos hablar de la primera victoria en primera, 42 años después. 




Por José Espejo (@josespejoleon)

lunes, 20 de octubre de 2014

A rey muerto, rey puesto: El Córdoba se carga a Ferrer y nombra a Djukic nuevo técnico del equipo

El club lo anuncia en un comunicado oficial. La noticia llega tras la negativa que el club realizó esta misma mañana en la web oficial. Miroslav Djukic será el nuevo entrenador hasta final de temporada. 





Se venía rumoreando desde el batacazo recibido el pasado sábado frente al Málaga, cuando el equipo fue durante todo el partido un pelele a manos de los malaguistas. 

En un comunicado puesto a las 19.15h de esta tarde en la web oficial del club, la directiva del equipo blanquiverde anunciaba la destitución del técnico catalán. La noticia en sí no sorprende a nadie, pero si es llamativa teniendo en cuenta que en la mañana de hoy, el club mantenía a Ferrer en el cargo anunciando otro comunicado en la web del club, afirmando que eran falsos todos los rumores de la prensa local, que decían que el Córdoba ya estaba buscando nuevo técnico.

Ferrer saliendo de El Arcángel
Pues bien, estaba claro que era una mentira más del señor González para aplacar los nervios cordobesistas. El principal problema de la rescisión del contrato de Albert Ferrer era el económico, pues tenia aún dos años de contrato, a razón de 1,5 millones de € estas dos temporadas. No se han dado detalles del precio de la rescisión, pero lo que esta claro es que ha estado muy cerca de ese millón y medio. 

Las causas de esta noticia ya son sabidas por todos, e incluso vienen de la pretemporada. Para empezar, algunos de los refuerzos como Deivid fueron realizados sin la opinión del entrenador, algo que no sentó nada bien al catalán, pues él mismo quería encargarse de confeccionar la plantilla. Los dos únicos hombres que llegaron por voluntad exclusiva de Ferrer fueron Mike Havenaar y Patrick Ekeng, teniendo los dos jugadores una evolución opuesta en el equipo. Mientras que el japonés vino con el calificativo de estrella del equipo y no ha ejercido como tal, ni tan siquiera se le ha visto en el campo, el camerunés llegó como un desconocido y es ahora mismo uno de los más queridos por la afición. 

Pero no queda aquí la cosa. El "Chapi" quería desprenderse de varios de los pesos pesados del vestuario, a quienes achacaba el mal rollo que podría existir en la plantilla. Con algunos como Raúl Bravo lo consiguió, mientras que con otros como Xisco o Abel Gómez, no tuvo tanto fortuna. 
También estaba sentenciada de muerte la relación que mantenía con el presidente de la entidad, Carlos González, que no se salía de la más estricta cordialidad. 

Ferrer y González en pretemporada
Hasta aquí llego la aventura del entrenador que pasará a la historia del club, por conseguir ese ansiado ascenso a la máxima categoría, y que el equipo no disfrutaba desde hacía 42 años. Los aficionados jamás nos olvidadremos de Albert Ferrer, y siempre le estaremos agradecidos por llevarnos a la gloria eterna. 

Ferrer en la celebración del ascenso a primera
Desde la derrota del pasado sábado, los medios aseguraban que el Córdoba ya buscaba sustituto a un Ferrer herido de muerte. Muchos son los nombres que han estado sonando desde ese sábado y más incluso desde esta tarde cuando se conocía la noticia: Pepe Mel, Fernando Vázquez, Abel Resino, etc. Pero no ha sido ninguno de estos. 

El balcánico Miroslav Djukic es el elegido finalmente por el club blanquiverde, que firma hasta final de temporada. El club ha colgado un nuevo comunicado en su web, anunciando el acuerdo que se ha cerrado hace prácticamente a las 20 h.
Poco ha durado el Córdoba sin entrenador, y es que posiblemente el acuerdo ya estuviera pactado desde hace algunos días. 

Djukic, nuevo entrenador blanquiverde
Djukic tiene cierta experiencia en primera, algo que no tenía Ferrer, pues ha entrenado a equipos como el Hércules, Valladolid o Valencia. También ha estado fuera de España al frente del Mouscron y el Partizán de Belgrado. El serbio también tuvo una dilatada experiencia como jugador, retirándose en el Tenerife en 2004. Pero donde más se le recuerda es en el Valencia, donde consiguió una liga, una copa del rey y una supercopa de España. 

En definitiva, el Córdoba se mueve rápido para encontrar a su nuevo técnico, que estará mañana mismo a cargo del equipo. Seguramente no era el entrenador esperado por los aficionados, pero habrá que darle un voto de confianza y ver si es capaz de enderezar a este Córdoba que se encuentra colista de primera división con sólo 4 puntos y sin conocer la victoria. El sábado veremos si se cumple el dicho de "entrenador nuevo, victoria segura", pues los cordobesistas necesitan sacar algo positivo de su feudo y calmar así los ánimos de los suyos.  







José Espejo (@josespejoleon)

domingo, 19 de octubre de 2014

Las Vergüenzas de Ferrer

El Córdoba cae estrepitosamente ante un Málaga que fue muy superior. La goleada estuvo en el aire. Pitos de la afición cordobesista a su equipo, que arrastró el escudo por el campo. Ya se pide la cabeza de Ferrer.


CÓRDOBA: Juan Carlos, Gunino, Iñigo López, Deivid, Pinillos, Rossi, Luso, Borja García, Fede Cartabia, Fidel y Ghilas. Tambien jugaron: Campabadal y Xisco por Pinillos y Rossi en el 46', y López Silva por Fidel en el 77'.

MÁLAGA: Kameni, Rosales, Sergio Sánchez, Welligton, Antunes, Camacho, Recio, Samuel, Samu Castillejo, Juanmi y Amrabat. Tambien jugaron: Horta por Samu Castillejo en el 64', Duda por Samuel en el 74', y Sergi Darder por Recio en el 76'. 

Este Córdoba va a la deriva, cuesta abajo, sin frenos, y lo peor de todo es que no se le ve capacidad de reacción, o mejor dicho, no se ve que su entrenador este capacitado para reflotar este barco hundido en alta mar. 

Fede Cartabia al final del encuentro
El "Chapi" Ferrer demostró ayer las vergüenzas de su equipo empezando por la alineación, que no se puede cambiar a 5 o 6 jugadores cada jornada, y terminando por un planteamiento racano, sin fútbol ninguno y sin molestar en la portería rival.  

El Málaga, que con todo el respeto del mundo, es un equipo con muchas carencias en todas las parcelas del juego, parecía ayer el equipo de champions de hace unas temporadas, o dicho de otra manera, este patético Córdoba le hizo el mejor equipo del mundo. 

A los pocos minutos de juego ya se vio que el equipo cordobesista iba a sufrir mucho, muchísimo, sobretodo por la banda izquierda con un Amrabat que hizo lo que le dio la gana con Pinillos, que dejo claro que este división le viene gigante. 
Pero no es al único al que se le queda grande la primera división, Juan Carlos también demostró eso ayer. El guardameta evidenció que no es jugador de primer nivel, fue un manojo de nervios y pudo hacer algo más en el primer gol, que se quedó con una salida a medias, como tantas que hizo ayer. Después, hizo un penalti exactamente por la misma razón, salir a destiempo. El penalti fue clarísimo y tuvo suerte de que no le sacaran roja. La oportunidad de Saizar viene en camino.

El penalti de Juan Carlos 
En cuanto a la defensa, sólo se le describe con una palabra, "vergonzosa". Deivid dio vergüenza ajena a todos los aficionados que ayer se acercaron a El Arcángel, pues es incomprensible que un jugador este con la lengua fuera desde el minuto 50 de partido. Esta claro que no esta al nivel, pero la culpa ahí la tiene Ferrer por ponerlo cuando sabe que Pantic esta mucho mejor que él ahora mismo. Iñigo López fue oro desastre atrás. El único que se salvó un poco ayer fue Gunino

Deivid entre dos contrarios
En el centro del campo se echo mucho en falta a Ekeng, pero muchísimo, ya que simplemente el centro del campo no existió. Lo que no se entiende es que visto lo visto, con el mediocampo naufragando, no sacara al único timón cordobesista que podía haber hecho algo, Abel Gómez

Ayer hasta Fede Cartabia se contagió de la pasividad de sus compañeros y estuvo prácticamente inoperante durante todo el encuentro. 

Ghilas y, posteriomente Xisco, nada pudieron hacer si no les llegaban balones, incluso en muchas ocasiones eran los propios delanteros quien tenían que bajar a recuperar el balón, y así, es mu complicado.

El gol del delantero argelino, que sólo sirvió para maquillar el resultado en el 94', fue un golazo que llego demasiado tarde para un equipo que vendió el partido ya en la primera mitad. 

Ghilas controlando el balón ante un rival
En definitiva, este Córdoba parece haber tocado fondo y las horas de Albert Ferrer como técnico del equipo parecen estar contadas. Ayer ya se pedía la cabeza del técnico entre los aficionados blanquiverdes, pero todo parece indicar que será en el próximo encuentro (25 octubre a las 22.00h, en El Arcángel frente a la Real Sociedad) cuando se dicte la sentencia del catalán. 

En el horizonte ya se especula con el sustituto de Ferrer y parece ser que, tras su presencia en El Arcángel hace unas jornadas, ese recambio podría ser Pepe Mel. 

Por José Espejo (@josespejoleon)

sábado, 18 de octubre de 2014

El Córdoba se encomienda a El Arcángel para conseguir la primera victoria

Un Córdoba con algunas bajas importantes recibe a un Málaga que flojea a domicilio. Garai y Bouzón descartes técnicos de Ferrer. El Arcángel presentará hoy una buena entrada para conseguir la ansiada victoria.


Ferrer, dando instrucciones en un encuentro en casa
El equipo cordobesista tiene esta noche (22.00h Cuatro) una nueva oportunidad para brindar a su parroquia el primer triunfo de la temporada. Enfrente estará el Málaga, un equipo potente y rejuvenecido con caras nuevas de la cantera, pero que flojea en sus visitas fuera de La Rosaleda.

Para el vital encuentro, nombrado por algunos como de autentica final, Albert Ferrer a convocado a un total de 18 jugadores: Juan Carlos, Saizar, Gunino, Iñigo López, Deivid, Pantic, Campabadal, Pinillos, Luso, Abel Gómez, Ryder Matos, Fidel, Borja García, Rossi, Fede Cartabia, López Silva, Ghilas y Xisco.

Previsiblemente el técnico catalán saltará al césped con Juan Carlos en Portería; Gunino, Iñigo López, Pantic y Pinillos en defensa; mediocampo para Luso y Rossi; bandas para Borja García y López Silva; más adelantado Fede Cartabia y en la punta de ataque Nabil Ghilas. 

Ekeng controlando el balón
Será un buen once, pero no el de gala, ya que faltarán piezas claves por lesión como Crespo y Ekeng. El sevillano ha estado inmenso en el lateral izquierdo durante toda la temporada y esperemos que hoy no se le eche mucho en falta. Por su parte, el camerunés Ekeng, que ha ido de menos a más durante los partidos que ha jugado, era una pieza clave ya en el esquema del "Chapi" y será raro no verlo sobre el césped. También son descartes por lesión, Caballero, José Carlos y Fede Vico. El japonés Mike Havenaar, tampoco estará en la lista pero por precaución, ya que viene de compromisos internacionales con su selección y no rendirá al nivel, aunque en lo que llevamos de temporada tampoco lo haya hecho. Esto ha beneficiado a Xisco, que se ha visto incluido de nuevo en otra convocatoria, y tendrá ocasión de volver a demostrar a El Arcángel su potencial y callar así, los pitos que hubo en el anterior encuentro hacia su persona, debido sobretodo a un vídeo que circuló durante toda la semana por la ciudad, en al que se veía al futbolista de fiesta y ebrio.

Imagen de un Córdoba-Málaga de pasadas temporadas
López Garai y Iago Bouzón se caen de la lista por decisión técnica. Parece sorprendente la no inclusión del vasco en la lista, debido sobretodo a la falta de Ekeng y Caballero, mientras que el gallego Bouzón se ha visto degradado al puesto de cuarto central de la plantilla para beneficio de Deivid.

El Málaga por su parte, no estará sólo en Córdoba, ya que se prevé el desplazamiento de unos 300 aficionados que intentarán arropar a su equipo en un estadio que estará plagado de cordobesistas. Y es que El Arcángel, pese a la hora del encuentro, se vestirá de gala y la grada tendrá un gran aspecto, entorno a los 17.000 espectadores. 

Afición cordobesista en un partido de esta temporada
Estos aficionados, son los encargados de llevar esta noche al equipo en volandas y conseguir el tan ansiado primer triunfo en primera. Será algo muy complicado y agónico, pero hay una frase que ronda por la cabeza de todo cordobesista: ¡¡¡YA TOCA!!!.







Por José Espejo (@josespejoleon)

viernes, 17 de octubre de 2014

La rivalidad entre el Granada y el Córdoba llega a la Copa del Rey

El sorteo de dieciseisavos ha deparado un Granada-Córdoba. El 3 de Diciembre en Los Cármenes, el 17 en El Arcángel. Morbo por el coche debido a la gran rivalidad existente entre los dos andaluces.

Tabla de encuentros en la Copa del Rey 14/15
Dicen que el azar es a veces caprichoso y así ha sido con el cruce de dieciseisavos de final de la Copa del Rey para el Córdoba. 
El conjunto de Ferrer se las verá con uno de los equipos con el que mayor rivalidad tiene (sobretodo las aficiones), y es que quitando al Sevilla, el Granada es el gran rival para los cordobesistas. 

La primera batalla se disputará en terreno hostil, el estadio de Los Cármenes, el miércoles 3 de Diciembre. La afición del Córdoba no tiene una buena imagen de la afición granadina después del mal trato recibido en dicho estadio hace unas 3 temporadas cuando los filiares de ambos equipos se disputaban el ascenso a 2ªB. Y es que en esa ocasión, incluso siendo un partido de los equipos "b", la afición del Granada la tomo incomprensiblemente con los cordobeses, con insultos e incluso algunas agresiones al autobús visitante. 
Es por esta razón que el morbo esta garantizado en esta eliminatoria, pues se prevé una mayor agresividad de los granadinos por ser los primeros equipos quién disputen el encuentro. 
Encuentro entre el Granada B y el Cordoba B en Los Cármenes

El partido de vuelta es el miércoles 17 de Diciembre en El Arcángel. Un estadio que esperará la reacción que tengan con los suyos en Granada, para hacer exactamente lo mismo con los visitantes, y más si esta (según el resultado de vuelta) a tiro de piedra el pase a octavos

De todas formas, que el partido de vuelta se dispute en casa, es algo bueno para las aspiraciones del equipo blanquiverde. Y es que el paso de eliminatoria tiene un plus añadido, ya que posiblemente sería el Sevilla el equipo a batir. Un doble morbo si tenemos en cuenta también la rivalidad existente entre ambas ciudades, y que los jugadores cordobesistas quedrán resarcirse de la derrota cosechada hace un mes en liga en El Arcángel. 
Imagen del Córdoba-Sevilla de Liga

Así las cosas, al equipo del "chapi" le espera una "movidita" Copa del Rey por delante y también, porque no, soñar con cotas más altas. 





Por José Espejo (@josespejoleon)

sábado, 4 de octubre de 2014

Este Córdoba no sabe ganar

Vuelve a empatar ante el Getafe. Martínez Munuera horroroso tras anular un gol legal al Getafe y no pitar un claro penalti a favor del Córdoba. Con 4 puntos, sale actualmente de los puestos de descenso.


Ferrer dando instrucciones a Ekeng
GETAFE: Guaita, Valera, Naldo, Velázquez, Escudero, Míchel, Lacen, Yoda, Sarabia, Diego Castro y Lafita. También jugaron: Hiniestroza por Yoda en el 63', Sammir por Diego Castro tambien en el 63' y Babá por Lafita en el 75'.

CÓRDOBA: Juan Carlos, Gunino, Iñigo López, Pantic, Crespo, Ekeng, luso, Cartabia, Borja García, López Silva y Ghilas. También jugaron: Fede Vico por López Silva en el 53', Pinillos por Crespo en el 57' y Rossi por Cartabia en el 79'.


El Córdoba empata a 1 ante el Getafe con un gran gol de Patrick Ekeng. El jugador ha mejorado muchísimo en los dos últimos partidos y ayer fue uno de los claves para conseguir el empate. El equipo cordobés tuvo mejoría, pero el resultado fue el mismo: empate. Un empate que sabe a poco tras el buen encuentro del equipo de Ferrer

Ghilas dando un espectacular pase
Se intento pero no se pudo, cuando parecía que el Córdoba iba a conseguir los tres primeros puntos del campeonato el ex del Sevilla Baba, metió el empate para el equipo azulón y desvaneció todas las esperanzas cordobesas. Desde entonces, el Córdoba fue un manojo de nervios y a punto estuvo el Getafe de llevarse el encuentro en el descuento. 

Pero si hubo un protagonista en el encuentro, ese fue Martínez Munuera. El colegiado valenciano fallo para ambos equipos, primero sacando varias tarjetas y pitando faltas que no eran, pero hubo dos jugadas claves para el devenir del partido. Tuvo que subir al marcador un gol que anuló al equipo azulón por fuera de juego de Lafita. La otra jugada polémica fue que no pito un clarisimo penalti al cordobesista Borja García cuando ya se disponía a probar suerte ante el meta Guaita. 

Ferrer también tiene parte de culpa de este empate con sabor a derrota. Fallo en los cambios realizados y se fue atrás cuando aún quedaba mucho tiempo para terminar el partido. Al final tanto conservar el resultado se paga caro, y es lo que pasó. 

Borja García chutando ante la mirada de Lafita
En definitiva, quedan dos semanas para que el Córdoba reciba al Malaga en el Arcángel, y mucho trabajo por delante a los pupilos del "Chapi" Ferrer si quieren conseguir de una vez la primera victoria en su vuelta a Primera División




Por Jose Espejo (@josespejoleon)




viernes, 3 de octubre de 2014

Con Caballero es Posible

El Córdoba llega al Coliseo Alfonso Pérez con un Carlos Caballero ya recuperado de su larga lesión. Con la vuelta de uno de los más queridos, el equipo cree en sus posibilidades. Havennar de nuevo fuera de la convocatoria

El equipo entrenado por Albert Ferrer tiene hoy en su mano la posibilidad de conseguir la primera ansiada victoria del campeonato (es el único equipo que aún no sabe lo que es ganar). Visitan al Getafe en el Coliseo Alfonso Pérez (21H Canal+Liga/GolTv), un equipo que saben que es de su liga y al que pueden hacer daño en su casa, si despliegan el buen juego y mejoría que se vio en el Arcángel hace unos días contra el Espanyol. 

Albert Ferrer en rueda de prensa
Para la ocasión, el "Chapi" ha convocado a 18 jugadores: Juan Carlos, Saizar, Gunino, Iñigo López, Deivid, Pantic, Crespo, Pinillos, Luso, Carlos Caballero, Ekeng, Fede Vico, Borja García, Rossi, Fede Cartabia, López Silva, Nabil Ghilas y Xisco. 

La gran novedad sin dudas es la vuelta a una convocatoria del madrileño Carlos Caballero, el cuál llevaba apartado de los terrenos de juego más de ocho meses cuando cayó lesionado en un entrenamiento. Sin dudas ha sido uno de los timones más importantes del equipo en los últimos años y son míticas ya, las conexiones con su compañero López Silva por la banda del Arcángel. Hoy se reencontrará con "el pajarito" en un terreno de juego, y esto es motivo de alegría para la afición cordobesista. 

Carlos Caballero, ya recuperado, subiéndose en el bus
Unos entran y otros se caen. El delantero internacional por Japón (convocado por Aguirre recientemente) Mike Havennar, ve como se queda fuera de la lista por segundo partido consecutivo. Xisco Jiménez parece haberle ganado el puesto de segundo delantero del equipo. La culpa sin embargo la tiene el jugador nipón, ante su mal estado de forma. De todas maneras, el Córdoba necesita que el delantero se active lo antes posible y le de motivos a la parroquia cordobesista para que confíen en él. 
El que parece tener su lugar y titularidad asegurada es Nabil Ghilas. El delantero cedido por el Oporto, esta viendo como día tras día esta adquiriendo más protagonismo en el equipo y calando entre los aficionados cordobeses. 

Ghilas, Caballero, Borja y Ekeng en un entrenamiento de esta semana
Otro que se ha quedado fuera es Abel Gómez. El capitán ha visto como Luso le ha quitado su puesto en el equipo y se ha visto relegado a la grada. Algo similar le ocurre al vasco López Garai, que tiene en Ekeng a un gran competidor (si lo hace igual de bien que ante el Espanyol).

Rossi y Garai en un entrenamiento
Así las cosas, parece que el equipo saltará al Alfonso Pérez con Juan Carlos en la portería; Gunino, Pantic, Iñigo López y Crespo en defensa; Ekeng y Luso en el centro del campo; bandas para Borja García y Fede Cartabia; más adelantado López Silva; y en la punta de ataque el argelino Nabil Ghilas. Salvo sorpresa, parece ser que poco a poco el "Chapi Ferrer" tiene más claro su once inicial. 

En definitiva una nueva batalla, esta vez es un coliseo, que recuerda por el nombre a otras épocas de la historia. Los "gladiadores cordobesistas" tendrán que dejarse la piel para ganar a un Getafe que, aunque parece asequible, es un hueso duro de roer en su casa y por tanto, los cordobeses tendrán que andarse con pies de plomo esta noche en Madrid si quieren conseguir la primera victoria en Primera División y dar una alegría a los suyos. Las espadas ya están por todo lo alto... el resultado de la contienda, a las 9.





Jose Espejo (@josespejoleon)